A menudo, los fabricantes juegan con nosotros e introducen cosas curiosas en los coches que diseñan -en América se denominan Easter Eggs (Huevos de Pascua). Ford, Jeep, Opel, Volvo son solo algunas de las marcas que ponen parte de su ingenio escondido en algún lugar del vehículo. La mayoría de ellas pasan desapercibidas al ojo humano… ¿Y al tuyo?
Los pedales musicales del Renault Twingo RS
El Salón de París de 2006 fue el lugar escogido por Renault para presentar el Twingo Concept, el prototipo que marcaría la línea de diseño del modelo de producción que llegaría en 2007. Según Renault, el concept car se inspiraba “en la cultura juvenil y en su amor por la música y la libertad”. Ese enfoque musical se veía reflejado en numerosos instrumentos del habitáculo, entre ellos, los pedales, que recibían los símbolos de los botones de los reproductores musicales.
El vehículo de calle conservó ese pedalier tan musical. El diseño del pedal del embrague recibía un ‘pause’, el del freno, un ‘stop’; mientras que el del acelerador adoptaba un Play.

Barcos vikingos en los faros del S60 Concept
La feria del motor escogida por Volvo para presentar su Volvo S60 Concept fue Detroit. Corría el año 2009 cuando se mostró la línea de diseño que tomarían los futuros automóviles de la marca sueca. Sorprendente diseño que dejaba de lado las líneas angulosas por unas redondeadas; pero más sorprendente fue la composición de los faros. Bajo cada una de las tulipas se escondían dos barcos vikingos en miniatura que funcionaban como luz de carretera y luz de cruce.

Y la bandera de Gran Bretaña en los del MINI Superleggera
MINI presentó en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2014 el SuperleggeraTM Vision, un prototipo que une lo contemporáneo y lo atemporal. Ante todo quería dejar claro sus raíces, y por este motivo los pilotos LED estaban diseñados con la bandera de Gran Bretaña, eso sí, dividida en dos –media bandera a cada lado-.

Italia en el interior del Lamborghini Veneno
Lamborghini también ha introducido un cosa curiosa en uno de sus coches, en concreto en el Lamborghini Veneno, ya sea en su versión cerrada como en la descapotable. Este superdeportivo, del que solo se han fabricado cuatro unidades, tres se han vendido y una ha ido a parar al museo Lamborghini, equipa en la parte inferior de la consola tres botones con los colores de la bandera italiana. ¿Creías que este coche con motor V12 6.5 de 740 CV y un precio de 3,6 millones de euros no iba a tener en su ‘cuerpo’ un Easter Egg?

Escribir comentario