El PSOE pedirá al ayuntamiento de Madrid que motos y taxis puedan circular durante las restricciones de trafico.

El PSOE está en contra de las restricciones de tráfico que el Ayuntamiento de Madrid quiere imponer a las motos y a los taxis, mientras que está de acuerdo con que el resto de vehículos a motor cumplan con esta norma.

El gobierno presentará alegaciones tras el anuncio del Ayuntamiento de incluir a las motos en un plan de restricción del 50 por ciento del tráfico en Madrid, que se hará por número de matrícula (par o impar) y únicamente cuando se superen los niveles legales de contaminación permitidos. Esta decisión viene por considerar que las motocicletas emiten igualmente gases nocivos, similares al del resto de vehículos.

Por su parte, el Partido Socialista, aunque entiende esta medida como un avance, considera que no se puede equiparar la contaminación de las motos a las de los coches, cuando las primeras tan sólo representan el 8,33 por ciento del total del tráfico madrileño.

También ha salido en defensa de los taxistas, para quienes se pide que no exista restricción alguna, al ser vehículos que prestan un servicio público. El Ayuntamiento quiere prohibir su circulación en el interior y hasta en la propia M-30 (según el nivel de alerta alcanzado) cuando no estén prestando servicio, es decir, estando libres.

Los inicios de esta normativa se remontan al 1 de marzo de 2015, cuando el Gobierno del PP aprobó las restricciones de circulación, a lo que ahora, el nuevo Ayuntamiento de Manuela Carmena ha reforzado con medidas más duras. Bajo el nombre de ‘Protocolo de Actuación NO2’, permite actuar cuando la superación de los niveles de emisión máximos permitidos se registren en dos de las estaciones colocadas en Madrid, sin necesidad de que tenga que ser en el misma, como pasaba desde su implantación.

Otro cambio es que la restricción de tráfico se podrá mantener si la concentración de partículas contaminantes se sitúa por encima de los 160 microgramos/m3,aunque esta cifra no se considere como de ‘nivel de preaviso’ (que es de 180 microgramos/m3). Anteriormente, este nivel estaba situado en los 200 microgramos/m3 y se necesitaban dos días de superación para comenzar con el ‘preaviso’, mientras que Carmena lo ha establecido ahora en tan sólo un día.

A partir de ese momento, se informará por varios soportes a los ciudadanos, selimitará la velocidad a 70 km/h en los accesos a Madrid y se promocionará el transporte público, esto último con descuentos y hasta gratuito cuando las restricciones se pongan en marcha.

La restricciones de circulación mencionadas llegarán tras los tres primeros días de comienzo del preaviso, con un tercer día de prohibición del estacionamientos a los no residentes en las plazas SER (zona azul y verde) del interior de la M-30, a lo que se añadirá a partir del cuarto día la restricción del 50 por ciento de los vehículos a motor por el interior de la M-30.

Tras tres horas consecutivas con un nivel superior a los 400 microgramos/m3, la restricción incluirá la M-30.

Escribir comentario

Comentarios: 0