
Hay tecnologías punteras que fueron creadas para que las usaran los militares pero que se han ido en la mayoría de automóviles del mercado. Te contamos cuáles son las más importantes.
Lo que a día de hoy se utiliza como un sistema de detección de vehículos, peatones u otros obstáculos, no es más que el ‘radar’ que la Marina de Estados Unidos desarrolló en 1940 para localizar a sus enemigos, salvo que mucho más simplificado y barato. Podemos verlo en aviones y submarinos, por ejemplo, en los que resulta vital para controlar el entorno durante acciones bélicas.
Turboalimentación
Los motores turbo casi han terminado por acabar con la propulsión atmosférica, tan apreciada durante muchos años pero cada vez menor presente en las gamas de automóviles. La turboalimentación nació en 1905 y, 10 años después, se utilizaría para impulsar a aviones propulsados por mecánicas firmadas por Renault y que necesitaban desarrollar una gran potencia.
Piezas intercambiables
Uno de los puntos cables en la industria militar fue la incorporación de armas compuestas por varias piezas, lo que permitía una mayor facilidad a la hora de hacer reparaciones. Eli Whitney fue el primero en llevar a cabo esta idea que, posteriormente, serían la base del ensamblaje de un automóvil.
Navegación GPS
Los navegadores que usamos en el coche usan la información de los satélites que elDepartamento de Defensa colocó en 1995. Se hizo para poder navegar, volar y lanzar misiles con gran exactitud.
Escribir comentario