¿Cuántos gastos invertimos los españoles en el coche?

¿Cuántos gastos invertimos los españoles en el coche?
¿Cuántos gastos invertimos los españoles en el coche?

Agosto y octubre son los meses en los que más dinero se gasta en combustible para el automóvil, con 123 y 124 euros respectivamenteEnero es el mes en que el gasto es menor, 99 euros de media, a causa del fin de la Navidad y la amenaza de la temida cuesta del primer mes del año. No obstante, esta cantidad va en aumento progresivamente conforme pasan los meses.

El estudio revela diferencias entre sexos en el gasto en combustible. Así, sin tener en cuenta la eficiencia de la conducción, el consumo del coche o el número de desplazamientos, las mujeres dejan 93 euros mensuales en las cajas de las gasolineras, frente a los 120 euros –casi un tercio más- que pagan los hombres.

Aparcamientos privados y peajes

En cuanto al gasto en aparcamientos de pago y peajes, la media nacional está en 497 euros anuales. Aquí, la principal diferencia tiene lugar entre grupos de edad: los conductores de entre 18 y 26 años gastan un 54 por ciento menos que los de mayor edad (307 euros al año frente a 662 euros al año). Por regiones, los asturianos, los cántabros y los extremeños son los que más gastan, con medias mensuales de 61, 55 y 50 euros respectivamente. En el extremo opuesto de la lista están los andaluces (32 euros), los navarros (27 euros) y los baleares (17 euros).

Compra de un coche nuevo

En cuanto al gasto en la propia compra del coche, en el caso de los hombres es un 32,5 por ciento mayor que en el de las mujeres. Por comunidades autónomas, los extremeños son los que más invierten anualmente en este aspecto, con 9.247 euros de media, por delante de los aragoneses (8.902 euros) y los madrileños (6.877 euros). Las comunidades donde menos se gasta son Baleares (4.262 euros), Canarias (3.615 euros) y Cantabria (3.587 euros).

Alquiler de coches

Por último, Fintonic refleja el gasto de los españoles en concepto de alquiler de coches. Según el estudio, julio es el mes en que mayor es este tipo de gasto, con 248 euros de media. Por detrás están junio, con 221 y agosto, con 203, lo que pone de manifiesto que las vacaciones de verano son la ocasión preferida por los españoles para alquilar. A pesar de parecer un gasto circunstancial por falta de vehículo propio, lo cierto es que los jóvenes solo invierten en alquiler 136,5 euros al mes. Esta cantidad se incrementa con la edad, hasta los 242,8 euros mensuales que gastan las personas de entre 50 y 64 años.

Escribir comentario

Comentarios: 0