
La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, ha analizado el consumo de combustible n más de 500 coches. Haciendo la media de dichos vehículos según la cifra homologada, constaría un consumo de 5,1 litros a los 100 kilómetros; sin embargo, según sus mediciones, este dato se dispara hasta los 7,7 l/100 km.
En algunos casos, recalcan desde la organización, el consumo llega a ser hasta un 51 por ciento mayor en autopista a 130 km/h, unos resultados que dejan como ‘poco realistas’ y ‘alejados de la realidad’ las cifras que anuncian las marcas. Según ellos, dichos fabricantes ‘exageran’ en el bajo consumo, utilizando un método –conocido como NEDC– que data de 1997y que se realizan bajo unas condiciones de conducción óptimas en ciudad y carretera.
No sólo eso, sino que además la OCU alerta que, aunque esta práctica es totalmente legal, las pruebas del NEDC permiten a las marcas ajustar hasta en un 4 por ciento la cifra de consumo que obtienen. Está previsto que a partir de 2017entre en juego el nuevo test WLTC para la Unión Europea, algo en lo que los propios fabricantes luchan para que se retrase. ¿Sabes como hacemos nuestras propias pruebas en AUTOPISTA? En este vídeo te lo explicamos.
Según la OCU, esta disparidad de cifras en los consumos de combustible se traduce, en términos monetarios, en un gasto extra de 338 euros cada 10.000 kilómetros. La Organización de Consumidores y Usuarios solicita además que la propia legislación no permita a las marcas probar el consumo de sus coches en condiciones que los conductores no reproduzcan en la vida real.
Escribir comentario