
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2015 tuvieron lugar 446 accidentes mortales, que costaron la vida a 496 personas, un dos por ciento menos que en el primer semestre de 2014, cuando la cifra ascendió a 507 fallecidos.
Si se analiza la siniestralidad por meses se aprecia diferencias de tendencia entre ellos: mientras que en marzo, abril y junio hubo menos accidentes en comparación con el año anterior (10, 31 y 24 accidentes menos respectivamente), en enero, febrero y mayo la siniestralidad creció (14, 9 y 19 accidentes más respectivamente).
En este periodo ha habido seis comunidades autónomas que han registrado más accidentes que hace un año: País Vasco(+12), Castilla y León (+11), La Rioja (+9), Cataluña (+8), Castilla-La Mancha (+6) y Baleares (+5).
Así, España se ha convertido en uno de los países con una tasa de mortalidad en carretera de las más bajas del mundo, con 36 víctimas mortales por millón de habitantes. Con estas cifras, nuestro país se ha adelantado siete años al objetivo marcado por el Plan Estratégico para 2020.
También hay que tener en cuenta que esta reducción de las víctimas en carretera viene acompañada de un incremento de la movilidad. Entre enero y junio de 2015 se han dado 200,6 millones de desplazamientos de largo recorrido, casi 6 millones más que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un incremento del 3,26 por ciento.
La antigüedad del parque automovilístico, cómplice de la siniestralidad
La nota negativa la pone la creciente antigüedad del parque automovilístico español. En la primera mitad de 2015 la media de edad de los vehículos en los que murieron personas era de 13,6 años, mientras que en 2014 ésta fue de 12,3 años.
El último estudio llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico indica que el riesgo de fallecer o sufrir una lesión que requiera hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo. La probabilidad de fallecer a bordo de un vehículo de entre 10 y 14 años es 1,6 veces mayor que la de fallecer en uno de 4 años o menos y 2,2 veces mayor si se viaja a bordo de uno de entre 15 y 19 años.
Teniendo en cuenta estos datos, se pone de manifiesto la gran relevancia que tiene el adecuado mantenimiento de todos los elementos de seguridad del vehículo.
Escribir comentario