
De los cerca de 90.000 accidentes que se producen al año en España con algún tipo de víctima, ya sea herido leve, grave o fallecido, casi un 60 por ciento se produce en el ámbito urbano. El cruce en intersecciones, el paso por rotondas, las maniobras de aparcamientoo las distracciones en atascos forman parte de las secuencias diarias de movilidad causantes de más de 52.000 accidentes al año.
No hay duda de que los malos hábitos o el desconocimiento de normas básicas de circulación están detrás de buena parte de siniestros, colisiones o atropellos, pero también la falta de adecuación a las condiciones del tráfico o de la vía, así como el exceso de tensión. Al volante, por tanto, cambia el chip. Puede que el estrés, la fatiga o la falta de concentración sean parte de tu rutina diaria, pero también lo es la vida.
Para evitar riesgos, en autopista.es te ofrecemos 10 consejos elementales que nunca deberías olvidar durante la conducción. No te diremos esta vez sólo que respetes el código de seguridad vial, que posiciones bien los espejos, que no aparques de oído o que te olvides al volante de Whatsapp, Twitter, Facebook, Line, Gmail, Spotify… Toca memorizar reglas de oro que nos permitirán superar situaciones cotidianas, minimizando al máximo la posibilidad de accidente. Y ten siempre también presente una frase de Gregorio Marañón: “La rapidez, que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa”.
Escribir comentario