La grúa se ha llevado mi coche, ¿qué hago?

Primero, piensa. ¿Seguro que dejaste el coche ahí aparcado? Puede que esté en una calle más allá. Este despiste es más habitual de lo que parece, sobre todo cuando utilizamos el coche para ir a trabajar y solemos dejarlo aparcado siempre en el mismo sitio. Si un día no hay plazas libres y se te ocurre cambiar de calle, puede que a la salida lo hayas olvidado.

Si estás seguro de dónde lo dejaste pero ya no está, es posible que te lo hayan robado, o que se lo haya llevado la grúa. Y, por tu bien, la 'mejor' opción siempre será la segunda, aunque te salga cara. Primero tendrás que averiguar en qué depósito municipal se encuentra y, segundo, llevar dinero porque, ya sea por un despiste, por osadía o por un acto de incivismo, tendrás que pagar, además de la multa por aparcar indebidamente, una tasa. Por poner un ejemplo, el precio del traslado de la grúa en Madrid para un turismo es de 147,55 euros. A lo que hay que sumar 1,85 euros por cada hora de estancia.

Aquí te proponemos una serie de consejos que pueden ayudarte a reaccionar de manera adecuada antes un caso así, para que no tengas que dar más vueltas ni pagar más dinero del necesario.

Confirmación

Asegúrate de que el coche lo ha retirado la grúa y dónde está. Por lo general, suelen dejar un adhesivo pegado en la acera o en los alrededores. Si no lo hay, llama primero al ayuntamiento del municipio o ciudad para confirmar que el coche se lo ha llevado efectivamente la grúa y dónde se encuentra el depósito de vehículos.

Rápido

Ahora que ya sabes dónde está tu coche, no demores la retirada del depósito. Cuanto más tiempo tardes en sacarlo, más te cobrarán por la estancia del vehículo en el mismo.

Horario

Cuando consigas el nombre y la dirección de depósito en cuestión, pregunta por el horario de apertura y cierre. La mayoría suelen estar operativos las 24 horas del día, pero nunca se sabe.

No es mío

Si tú no eres el propietario del vehículo en cuestión, ten presente que necesitarás una fotocopia de DNI del dueño y una autorización firmada por él para poder retirar el vehículo.

Alquiler o renting

Si se trata de un vehículo de alquiler o de renting, no debes olvidar llevar la documentación que así lo demuestre.

Las llaves

Se han llevado tu coche, pero las llaves deberías tenerlas tú. Así que no olvides llevarlas cuando vayas a retirarlo del depósito. Muchas veces los nervios y el disgusto nos juegan malas pasadas.

Daños en el coche

Antes de retirar el vehículo, fíjate si ha sufrido algún desperfecto. Si es así, debes hacerlo constar antes de abandonar el depósito. Si puedes, hazle fotos. Te serán muy útiles para futuras reclamaciones.

El pago

Para poder retirar el vehículo tendrás que abonar la multa correspondiente (por haber aparcado indebidamente) y los recargos correspondientes según el tiempo que lleve el coche en el depósito. 

Escribir comentario

Comentarios: 0