3 de cada 10 conductores necesitan asistencia al menos una vez al año

El análisis, cuyo objetivo era conocer las necesidades reales del servicio de grúa entre los clientes de la citada empresa, destaca como motivos principales los problemas técnicos y percances relacionados con los neumáticos del vehículo o derivados de un accidente de tráfico.

 

El verano es el periodo de mayor demanda de estos servicios de asistencia en carretera. Julio, en concreto, es el mes que registra una demanda más alta.

 

Respecto al día de la semana, el estudio detalla que los lunes se requiere un 25 por ciento de los servicios, frente al fin de semana en el que solo se lleva a caboun 5 por ciento de las solicitudes.

 

Otro factor que destaca el estudio es que más del 46 por ciento de los servicios corresponden a automóviles de más de tres años, mientras que los vehículosmás nuevos demandan un 22 por ciento del total.

 

Los problemas mecánicos (65 por ciento) son la causa principal de la actividad de las grúas en carretera, seguidas por las incidencias con los neumáticos (23 por ciento) y las ocasionadas por accidentes de tráfico (11 por ciento). En menor medida se dan otros tipos de intervenciones por situaciones como falta de combustiblepérdida de llaves o daños por robo (5 por ciento).

 

Otro de los cálculos refleja que las prestaciones más habituales (un 36 por ciento) son reparaciones in situ, y también es bastante frecuente el remolque en grúa(33 por ciento). Ésta tarda en llegar al lugar del incidente en un tiempo aproximado de 30 minutos y debe recorrer una distancia media de 29,5 kilómetros por cada servicio.

Escribir comentario

Comentarios: 0