
El texto indica que el precio de las inspecciones técnicas de vehículos oscila entre los 26,19 euros que cuesta superar esta prueba en Extremadura tanto para automóviles diésel como de gasolina y los 55,72 euros de Castilla y León para un turismo diésel.
Los datos de Facua indican que en 2014 se ha registrado una ‘leve bajada’ del coste medio de la ITV para los turismos diésel y de gasolina con catalizador del 2,1 por ciento en comparación con el estudio del año precedente.
La organización señala que a las tarifas fijadas por las comunidades autónomas hay que sumar la tasa de tráfico fijada por el Ministerio de Interior y que se sitúa en3,8 euros. Esta situación se produce en todas las comunidades, salvo en Madrid, donde las ITV están liberalizadas.
El estudio resalta que en España las estaciones de ITV se gestionan a través de una empresa pública, mediante concesión o de forma liberalizada, lo que provoca que existan diferentes precios a la hora de prestar dicho servicio.
La Comunidad Valenciana ha sido la que ha experimentado una mayor reducción de los precios en comparación con 2013, con una rebaja del 17 por ciento para turismos de gasolina catalizados y de un 18,3 por ciento para los diésel, mientras quelas mayores subidas corresponden a Melilla, para vehículos de hasta ocho plazas, con un incremento medio del 9 por ciento.
En cuanto a las motocicletas y ciclomotores, las diferencias de precio de las ITV oscilan en hasta un 202,1 por ciento en función de la comunidad autónoma en la que se lleve a cabo esta inspección, con una tarifa media de 20,74 euros, lo que supone una disminución del 3,7 por ciento respecto a 2013.
Castilla y León es la que tiene unos precios más elevados de ITV para motocicletas y ciclomotores, con un coste de 37,04 euros, mientras que en Murcia el precio de esta operación se sitúa en 12,26 euros.
Escribir comentario